La discriminación a consumidores en tiempos de Covid por centros comerciales en el distrito de Villa El Salvador, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera afecta la discriminación a consumidores en tiempos de COVID 19, en Centros Comerciales, del Distrito de Villa El Salvador, 2020. Aunado a ello, la discriminación ha transgredido significantemente los derechos de los consumidore...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2695 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discriminación Consumidores Centros comerciales Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera afecta la discriminación a consumidores en tiempos de COVID 19, en Centros Comerciales, del Distrito de Villa El Salvador, 2020. Aunado a ello, la discriminación ha transgredido significantemente los derechos de los consumidores, lo cual ha generado desigualdades como desenlace del comportamiento discriminatorio de los centros comerciales. Las empresas que eligen a personas en función de sus características físicas, apellidos y residencias, es allí donde se origina la discriminación sobre un determinado bien a adquirir o la realización de un trabajo determinado, en tanto que se evidencia en diversos casos la obstaculización o maltrato injustificado conexo a la raza, sexo, o enfermedad (COVID). Estas conductas discriminatorias han afectado los derechos constitucionales de los consumidores, por lo que estos acontecimientos deberían de ser sancionados, para lo cual se hace necesario la intervención del Estado a fin de proteger los derechos de los consumidores. La metodología del estudio ha identificado a un enfoque cualitativo, ya que se aplicó una minuciosa interpretación en el aspecto teórico y jurídico, por otra parte, para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento a la guía de entrevistas. Se concluyó que, la discriminación y sobre el trato diferenciado vulneran los derechos del consumidor, lo cual refleja el incumplimiento de los parámetros constitucionales, siendo la igualdad y que a la vez también afecta a la dignidad humana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).