La imposición de la cláusula arbitral en contrataciones con el Estado
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación titulado “La imposición de la cláusula arbitral en Contrataciones con el Estado”. Veremos que en la actualidad el arbitraje es un mecanismo alternativo de resolución de conflicto, siendo una alternativa de elegir por la jurisdicción del arbitraje a voluntad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Arbitraje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación titulado “La imposición de la cláusula arbitral en Contrataciones con el Estado”. Veremos que en la actualidad el arbitraje es un mecanismo alternativo de resolución de conflicto, siendo una alternativa de elegir por la jurisdicción del arbitraje a voluntad de las partes, pero en la actualidad como se observa eso no pasa en las diversas licitaciones que el estado ofrece, ya que te imponen la cláusula arbitral, a efectos de seguir concursando o una vez ganado la buena pro. Debemos tener presente que el arbitraje es la potestad de las partes, pero en el presente trabajo demostramos que en la práctica no es así, puesto que, actualmente en nuestro país se práctica de la imposición de la cláusula arbitral en contratación con el Estado, haciendo que de esta manera se desnaturalice la finalidad del arbitraje, como medio alternativo de resolución de conflicto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).