La condena del absuelto frente a la pluralidad de instancias en el Perú, 2020
Descripción del Articulo
La condena del absuelto es una novedad que trajo consigo el Código Procesal Penal de 2004. A través de su artículo 419, inciso 2 y artículo 425, inciso 3, apartado b, se faculta al colegiado que conforma la Sala Penal de Apelaciones revocar un fallo absolutorio, reformándolo por uno condenatorio. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condena del absuelto Derecho a la defensa Pluralidad de instancias Recurso de apelación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
AUTO_516ab3b02096ddc9268e093a0f28560b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2092 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La condena del absuelto frente a la pluralidad de instancias en el Perú, 2020 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
The conviction of the acquitted vs. the plurality of instances in Peru, 2020 |
title |
La condena del absuelto frente a la pluralidad de instancias en el Perú, 2020 |
spellingShingle |
La condena del absuelto frente a la pluralidad de instancias en el Perú, 2020 Novoa Pozo, Maria Teram Condena del absuelto Derecho a la defensa Pluralidad de instancias Recurso de apelación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La condena del absuelto frente a la pluralidad de instancias en el Perú, 2020 |
title_full |
La condena del absuelto frente a la pluralidad de instancias en el Perú, 2020 |
title_fullStr |
La condena del absuelto frente a la pluralidad de instancias en el Perú, 2020 |
title_full_unstemmed |
La condena del absuelto frente a la pluralidad de instancias en el Perú, 2020 |
title_sort |
La condena del absuelto frente a la pluralidad de instancias en el Perú, 2020 |
author |
Novoa Pozo, Maria Teram |
author_facet |
Novoa Pozo, Maria Teram |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medrano Carmona, Arturo Adolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Novoa Pozo, Maria Teram |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Condena del absuelto Derecho a la defensa Pluralidad de instancias Recurso de apelación |
topic |
Condena del absuelto Derecho a la defensa Pluralidad de instancias Recurso de apelación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La condena del absuelto es una novedad que trajo consigo el Código Procesal Penal de 2004. A través de su artículo 419, inciso 2 y artículo 425, inciso 3, apartado b, se faculta al colegiado que conforma la Sala Penal de Apelaciones revocar un fallo absolutorio, reformándolo por uno condenatorio. La condena del absuelto cuestiona la vigencia de derechos y principios fundamentales que componen el debido proceso, principal y directamente a la pluralidad de instancias. Por ello, el objetivo general de esta tesis fue determinar de qué manera la condena del absuelto vulnera la pluralidad de instancias en el Perú, 2020. Este objetivo, responde a la interrogante: ¿de qué manera la condena del absuelto vulnera la pluralidad de instancias en el Perú, 2020? El método científico de la investigación es cualitativo. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la entrevista, y se aplicó a cuatro abogados especializados en el área penal y procesal penal, con la finalidad de otorgar mayor viabilidad y soporte a la postura adoptada por la tesista. Finalmente, tras analizar y comparar las respuestas de los profesionales, se concluyó que la condena del absuelto vulnera de manera significativa la pluralidad de instancias en la medida que la regulación procesal vigente no prevé un recurso impugnatorio amplio y eficaz que permita el correcto reexamen del fallo condenatorio expedido por la segunda instancia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-11T02:30:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-11T02:30:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Novoa Pozo, M. T. (2022). La condena del absuelto frente a la pluralidad de instancias en el Perú, 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2092 |
identifier_str_mv |
Novoa Pozo, M. T. (2022). La condena del absuelto frente a la pluralidad de instancias en el Perú, 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2092 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/1/Novoa%20Pozo%2c%20Maria%20Teram.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/3/Turnitin.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/4/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/5/Novoa%20Pozo%2c%20Maria%20Teram.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/9/Turnitin.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/6/Novoa%20Pozo%2c%20Maria%20Teram.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/10/Turnitin.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4529f15a6626633bb561f37c19181fbb 0ced55d9d209f42af534cab64865e8a8 44ade404316c366c52cdcc4c3c64c9fe ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b b5b4eed8cdd980483260d5d38d243a66 1af5251d516dac6a63b7af712d5250dc 82f88f041c455c2709fc27bd9b3d6182 81de4d0c15131f788d57ea8b63190463 807fd8bcb00bc7efb502962b159e2b4e 0babc84d1ae1707a4ccc8bb59847e976 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915298622930944 |
spelling |
Medrano Carmona, Arturo AdolfoNovoa Pozo, Maria Teram2022-10-11T02:30:38Z2022-10-11T02:30:38Z2022-10-11Novoa Pozo, M. T. (2022). La condena del absuelto frente a la pluralidad de instancias en el Perú, 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2092La condena del absuelto es una novedad que trajo consigo el Código Procesal Penal de 2004. A través de su artículo 419, inciso 2 y artículo 425, inciso 3, apartado b, se faculta al colegiado que conforma la Sala Penal de Apelaciones revocar un fallo absolutorio, reformándolo por uno condenatorio. La condena del absuelto cuestiona la vigencia de derechos y principios fundamentales que componen el debido proceso, principal y directamente a la pluralidad de instancias. Por ello, el objetivo general de esta tesis fue determinar de qué manera la condena del absuelto vulnera la pluralidad de instancias en el Perú, 2020. Este objetivo, responde a la interrogante: ¿de qué manera la condena del absuelto vulnera la pluralidad de instancias en el Perú, 2020? El método científico de la investigación es cualitativo. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la entrevista, y se aplicó a cuatro abogados especializados en el área penal y procesal penal, con la finalidad de otorgar mayor viabilidad y soporte a la postura adoptada por la tesista. Finalmente, tras analizar y comparar las respuestas de los profesionales, se concluyó que la condena del absuelto vulnera de manera significativa la pluralidad de instancias en la medida que la regulación procesal vigente no prevé un recurso impugnatorio amplio y eficaz que permita el correcto reexamen del fallo condenatorio expedido por la segunda instancia.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMACondena del absueltoDerecho a la defensaPluralidad de instanciasRecurso de apelaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La condena del absuelto frente a la pluralidad de instancias en el Perú, 2020The conviction of the acquitted vs. the plurality of instances in Peru, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasDerecho40622088https://orcid.org/0000-0001-7046-941970862203421016Espinoza Pajuelo, Luis AngelTovar Cerquen, Martin VicenteTume Chunga, Marcos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNovoa Pozo, Maria Teram.pdfNovoa Pozo, Maria Teram.pdfTesisapplication/pdf1850401http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/1/Novoa%20Pozo%2c%20Maria%20Teram.pdf4529f15a6626633bb561f37c19181fbbMD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf305831http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf0ced55d9d209f42af534cab64865e8a8MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf8099834http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/3/Turnitin.pdf44ade404316c366c52cdcc4c3c64c9feMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTNovoa Pozo, Maria Teram.pdf.txtNovoa Pozo, Maria Teram.pdf.txtExtracted texttext/plain142844http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/5/Novoa%20Pozo%2c%20Maria%20Teram.pdf.txtb5b4eed8cdd980483260d5d38d243a66MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain8277http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt1af5251d516dac6a63b7af712d5250dcMD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5173http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/9/Turnitin.pdf.txt82f88f041c455c2709fc27bd9b3d6182MD59THUMBNAILNovoa Pozo, Maria Teram.pdf.jpgNovoa Pozo, Maria Teram.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4629http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/6/Novoa%20Pozo%2c%20Maria%20Teram.pdf.jpg81de4d0c15131f788d57ea8b63190463MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7750http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg807fd8bcb00bc7efb502962b159e2b4eMD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3222http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2092/10/Turnitin.pdf.jpg0babc84d1ae1707a4ccc8bb59847e976MD51020.500.13067/2092oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/20922025-06-03 15:45:35.899Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).