Desarrollo de un sistema de informacion, basaso en estreme programming, para mejorar el proceso de ventas en la empresa ZR Y SBA Parts and Services S.A.C.
Descripción del Articulo
En la actualidad, en el Perú existen empresas que han quebrado por tomar malas decisiones, debido a la falta de información clara, confiable y disponible. La empresa ZR & SBA PARTS AND SERVICES S.A.C., se dedica a la comercialización de repuestos para maquinaria pesada y brinda el servicio de ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/193 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema información Metodología ágil -- Estreme programming Procesos de ventas -- Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, en el Perú existen empresas que han quebrado por tomar malas decisiones, debido a la falta de información clara, confiable y disponible. La empresa ZR & SBA PARTS AND SERVICES S.A.C., se dedica a la comercialización de repuestos para maquinaria pesada y brinda el servicio de mantenimiento y reparación; lamentablemente, el proceso de ventas que existe actualmente está generado demora en la atención al cliente, haciendo que las ventas se pierden y la calidad del servicio sea ineficiente. El presente proyecto plantea el desarrollo de un Sistema de Informacion para mejorar el proceso de Ventas en la empresa ZR & SBA PARTS AND SERVICES S.A.C. haciendo uso de la metodología de desarrollo ágil Extreme Programming. Se comprueba que al desarrollar dicho Sistema de Información utilizando la metodología XP, el proceso de ventas ha mejorado significativamente para la empresa ZR & SBA PARTS AND SERVICES S.A.C., permitiendo que la calidad de su servicio sea eficiente tanta para sus clientes como para sus usuarios. Al finalizar con el proyecto, se observó que disminuyó el tiempo en el que se realiza la cotización y venta del repuesto, y que aumentó el número de ventas al día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).