Implementación del coaching empresarial y su influencia en la productividad de la empresa Laboratorios Americanos, Lurín - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del coaching para una buena productividad en la empresa Laboratorios Americanos S.A. del distrito de Lurín. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño preexperimental y la muestra estuvo conformada por 30 colaboradores y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching Productividad Coach https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del coaching para una buena productividad en la empresa Laboratorios Americanos S.A. del distrito de Lurín. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño preexperimental y la muestra estuvo conformada por 30 colaboradores y el instrumento de recolección de datos estuvo formado por 24 ítems que corresponden a la variable productividad, luego de los análisis el instrumento fue validados por expertos internos y externos. El plan de coaching se basó en sesiones que permitan mejorar al equipo de trabajo siendo validado por expertos del tema. El resultado de consistencia interna de la prueba de productividad mediante el alfa de Cronbach fue de 0,916 demostrando que es una prueba de excelente confiabilidad. Los resultados del rango de Wilcoxon evidencian un nivel de significancia de 0,000< 0,050 entre post-test y pre-test de la variable productividad que comprendió el área de trabajo donde se procedió a desarrollar la implementación de coaching en sesiones para determinar de qué manera puede servir de ayuda en el estudio productivo de manera interactiva, por tanto, se recomendó la aplicación de las sesiones para mejorar la productividad laboral en el aspecto productivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).