Comercio electrónico y cadena de valor en las empresas exportadoras de uva

Descripción del Articulo

La evolución del comercio electrónico ha sido crucial para mejorar la cadena de valor en el sector agrícola. Tras la pandemia se puso de manifiesto la importancia de las herramientas digitales en todos los sectores económicos. Las restricciones impuestas para contener la propagación de la enfermedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilela-Guerrero, Claudia, Cosio Borda, Ricardo Fernando, Ramírez-Briones, Lorena, Cajavilca-Gonzáles, Berenice, Gloria, Noriega-Mona, Buitron-Hurtado, Erika
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3471
https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.1702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Cadena de valor
Agronegocios
Empresas agroexportadoras
Exportación de uva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La evolución del comercio electrónico ha sido crucial para mejorar la cadena de valor en el sector agrícola. Tras la pandemia se puso de manifiesto la importancia de las herramientas digitales en todos los sectores económicos. Las restricciones impuestas para contener la propagación de la enfermedad propiciaron la digitalización de la economía, siendo el comercio digital un elemento clave para las empresas. Esta investigación se centra en determinar la relación entre el comercio electrónico y la cadena de valor en las empresas exportadoras de uva. La hipótesis planteada sugiere una relación positiva entre ambas variables. Para validarla se aplicó un cuestionario como instrumento de recogida de datos, dirigido a colaboradores de las empresas seleccionadas en el estudio. Los resultados indicaron que la hipótesis fue validada, aunque la relación fue positiva, pero no significativa. Esto refleja que, aunque la comercialización de la uva se está realizando de forma digital, este no es el medio principal. Los eslabones de la cadena de valor aún no se han digitalizado ni mecanizado por completo. Si se implementan estas herramientas a mayor escala, se podría mejorar la cadena de valor e impulsar el crecimiento de las exportaciones. Sin embargo, aún queda camino por recorrer para lograr la digitalización completa del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).