La formalización de las Mypes de fabricación de muebles del parque industrial y su influencia en la rentabilidad del periodo
Descripción del Articulo
En el Parque Industrial de Villa El Salvador existe un gran número de Mypes que contribuyen con el crecimiento económico de nuestro país; puesto que del total de empresas peruanas, sea estimado que un 98% son microempresas que representan un 42% de la producción Bruta Interna – PBI y abarca un 55% d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Formalización Mype https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En el Parque Industrial de Villa El Salvador existe un gran número de Mypes que contribuyen con el crecimiento económico de nuestro país; puesto que del total de empresas peruanas, sea estimado que un 98% son microempresas que representan un 42% de la producción Bruta Interna – PBI y abarca un 55% de trabajadores.. Sin embargo, la gran mayoría de las Mypes cuentan con problemas comunes que les impide desarrollarse como empresa. Estos problemas comunes ya identificados son las principales causas de la baja productividad y competitividad de las micro y pequeñas empresas. En el presente estudio se ha analizado la situación problemática, las deficiencias de la gestión de formalización de las empresas en el PARQUE INDUSTRIAL DE VILLA EL SALVADOR, a partir de ello se formuló el siguiente problema: ¿En qué medida la formalización de las Mypes de fabricación de Muebles y incide en la rentabilidad? En la justificación determinamos que es pertinente ya que identificamos que se debe mejorar la formalización de las empresas. A sí mismo la hipótesis alterna es: Si formalizamos las Mypes de fabricación de Muebles de Villa el Salvador entonces tendrá un efecto positivo en su rentabilidad - 2014. El objetivo de la investigación es: Aplicar la formalización de las Mypes de fabricación de muebles y su influencia en su rentabilidad de Periodo 2014. En el contexto de la investigación, el diseño es APLICATIVO, este tipo de diseño implican la recolección de datos en un solo corte observando los fenómenos tal y como ocurren naturalmente, sin intervenir en su desarrollo, donde el tipo de investigación del estudio es: Descriptivo- Correlacional. La población está conformada por 28 empresas, donde las muestras son las 28 empresas los cuales se aplicaron los cuestionarios. En la prueba de hipótesis el grado de significación de las variables es 0.00, concluyendo que: Si se aplicara el Control Interno entonces, influirá en la formalización de las empresas para un mejor desarrollo financiero de las empresas del PARQUE INDUSTRIAL DE VILLA EL SALVADOR DEL PERIODO 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).