Paradojas en el sistema registral de transferencias de la propiedad inmueble
Descripción del Articulo
La investigación ha sido de enfoque cualitativo, cuyo objetivo general ha sido interpretar las paradojas en el sistema registral de transferencias de propiedad inmueble, y específicamente se planteó el análisis de interpretar de qué manera la publicidad registral incide en la enajenación de inmueble...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2386 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enajenación Registros públicos Seguridad jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación ha sido de enfoque cualitativo, cuyo objetivo general ha sido interpretar las paradojas en el sistema registral de transferencias de propiedad inmueble, y específicamente se planteó el análisis de interpretar de qué manera la publicidad registral incide en la enajenación de inmuebles respecto de la seguridad jurídica. La problemática se enfocó a través de entrevistas a conocedores en la materia, siendo una investigación de tipo descriptivo, explicativo, que buscó explicar la naturaleza de un fenómeno social, e identificándose a las variables en las categorías y subcategorías de la investigación, de la enajenación que transfiere la propiedad inmueble, y los efectos que contrastan el Sistema Registral, en relación con la seguridad jurídica. Se concluyó que el sistema registral protege al acreedor que hubiera otorgado publicidad a su propiedad inmueble, y de esa forma activado una serie de principios registrales de protección a su titularidad. Y que, si bien la sola enajenación hace propietario al acreedor, esta protección se encuentra sujeta a un orden de prelación de concursar una pluralidad de supuestos propietarios. reconociéndose a aquel, que se inscribió en los registros públicos. De esta forma se interpreta la seguridad jurídica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).