El delito de corrupción de funcionarios y su incidencia en la prisión preventiva, Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general: Analizar de qué manera el delito de corrupción de funcionarios incide en la prisión preventiva, Lima 2023. En tanto que, desmedida aplicación de la prisión preventiva por parte de los magistrados en los delitos de corrupción de funcionarios, se ha dado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito de corrupción de funcionarios Delito de malversación de fondos Delito de tráfico de influencias Prisión preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general: Analizar de qué manera el delito de corrupción de funcionarios incide en la prisión preventiva, Lima 2023. En tanto que, desmedida aplicación de la prisión preventiva por parte de los magistrados en los delitos de corrupción de funcionarios, se ha dado sin haberse respetado las garantías del debido proceso. Los delitos de corrupción de funcionarios son objetos de sanción, pero para determinar si los imputados merecen ser recluidos provisionalmente o no, debe hacerse un profundo análisis si se cumplen los presupuestos previstos en el artículo 268 del Código Procesal Penal, pero la realidad ha demostrado que esta medida coercitiva ha sido considerada como una regla general y no excepcional, afectando los derechos de los imputados. Se utilizo una metodología de investigación de tipo básica, enfoque cualitativo, nivel explicativo, método inductivo y el diseño fenomenológico. Los resultados obtenidos han permitido establecer que, la corrupción de funcionarios ha sido un problema relevante para la administración púbica nacional, debiendo ser sancionada, pero que ante ello ha existido controversias porque los justicieros han estado imponiendo prisión preventiva de forma desmedidas hacia los autores sindicados en la comisión de estos delitos, quedando recluidos provisionalmente, aunque aún no hayan sido declarados culpables o inocentes, deteriorando las garantías del debido proceso. En conclusión, es necesario que el legislador determine la aplicación de vigilancia electrónica para sustituir a la prisión preventiva y que de esta forma los imputados puedan tener un trato más digno al evitar ser recluidos en penales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).