Agresividad y resiliencia en adolescentes en conflicto con la ley penal del Centro Juvenil de Medio Cerrado Lima 01

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como finalidad primordial determinar la relación entre agresividad y resiliencia en adolescentes en conflicto con la ley penal del Centro Juvenil de Medio Cerrado Lima 01. Es de diseño no experimental y de tipo correlacional debido a que se quiere averiguar si las v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Alvines, Ricardo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Resiliencia
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como finalidad primordial determinar la relación entre agresividad y resiliencia en adolescentes en conflicto con la ley penal del Centro Juvenil de Medio Cerrado Lima 01. Es de diseño no experimental y de tipo correlacional debido a que se quiere averiguar si las variables se relacionan. La población fue de 600 adolescentes y la muestra estaba conformada por 157 adolescentes varones de edades que oscilan de entre 14 a 19 años. En la evaluación se utilizaron los siguientes instrumentos: Cuestionario de agresividad de Buss y Perry (1993) adaptada por Matalinares, Yaringaño, Uceda, Fernández, Huari, Campos y Villavicencio (2012); y la Escala de Resiliencia de Walding y Young (1993), adaptada por Novella (2002). Los resultados que se consiguieron fue que no existe relación entre las variables agresividad y resiliencia, pero si existe relación positiva significativa entre la resiliencia y la dimensión hostilidad y con un grado de relación muy bajo (rho= .159; p=.047), además, se encontró que la dimensión hostilidad y el factor aceptación de uno mismo y de la vida tienen una relación altamente significativa y tendencia positiva con un grado de relación muy débil (rho=212; p=.008), asimismo, se encontró que el 29, 3% presentan un nivel medio de agresividad, y un 22,3% presentan un nivel muy alto de agresividad. Mientras que, en los niveles de resiliencia, se encontró que un 47.1% de la población presenta un nivel alto de resiliencia y solo un 5,1% de esta tiene un nivel muy bajo de resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).