Implementación de la oralidad y su eficacia en el proceso civil en el distrito judicial de Lima Sur, 2020-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como principal objetivo primigenio analizar de manera exhaustiva la implementación de la Oralidad en el Distrito judicial de Lima Sur en el año 2020-2021; para lo cual se utilizó una investigación de tipo básica, diseño no experimental, el enfoque cuantitativo, y la muestra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2094 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia Implementación Oralidad Proceso civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como principal objetivo primigenio analizar de manera exhaustiva la implementación de la Oralidad en el Distrito judicial de Lima Sur en el año 2020-2021; para lo cual se utilizó una investigación de tipo básica, diseño no experimental, el enfoque cuantitativo, y la muestra fue comprendida por 163 abogados litigantes del Distrito judicial de Lima Sur, a los participantes se les aplicó un cuestionario constituido por 20 interrogantes, concerniendo 10 preguntas por cada variable. Precisando que la muestra escogida representa a una población judicial que ha estado desde el inicio de la implementación de la Oralidad en el Proceso Civil, siendo el tipo de muestreo utilizado el probabilístico aleatorio simple. Con los resultados obtenidos, se concluyó que: A mayor oralidad dentro del proceso civil se incide de manera más eficaz en la motivación de las decisiones judiciales y en la celeridad que se dan dentro de los procesos en el Distrito Judicial de Lima Sur. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).