La Complejidad en las Dinámicas de innovación tecnológica y emprendimiento en los contextos intersectoriales

Descripción del Articulo

El artículo tiene como objetivo exponer el diseño de un programa estratégico de formación en emprendimiento e innovación tecnológica en un ámbito de intersectorialidad entre organizaciones empresariales e instituciones universitarias. El componente metodológico se fundamenta en la concepción de estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: NAVAS, Soratna V., GARCES, Eduardo J., CAMPOS, Nelson J., PECHO, María C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2900
https://doi.org/10.54808/CICIC2023.01.49
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Innovación tecnológica
Programa de formación
Procesos de cooperación
Estrategias de desarrollo local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El artículo tiene como objetivo exponer el diseño de un programa estratégico de formación en emprendimiento e innovación tecnológica en un ámbito de intersectorialidad entre organizaciones empresariales e instituciones universitarias. El componente metodológico se fundamenta en la concepción de estrategias de planificación y gestión del desarrollo local, contextualizadas en la interfaz relacional entre el sector productivo, a través de la cámara de industria y comercio y un programa de posgrado de una universidad pública venezolana. Como resultado se configura un programa de formación que integra un diagnóstico de potencialidades locales, formulación de objetivos de desarrollo y el diseño de estrategias orientadas a incentivar procesos de emprendimiento e innovación tecnológica. Entre las principales conclusiones resalta la pertinencia de fortalecer acciones tendentes al crecimiento personal y profesional de los actores sociales, lo que traduce bienestar y satisfacción individual y colectiva, así como también, se contribuye al desarrollo integral de localidades y regiones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).