Delito del secuestro y la afectación de los derechos de menores de edad

Descripción del Articulo

La presente investigación está siendo realizada a fin de relacionar dos categorías tales como; delito de secuestro y la afectación de los derechos de los menores de edad, las mismas que están siendo analizadas con la normativa peruana y realidad social. La problemática radica en explicar que tan imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Salazar, Andrea Geraldine, Vegas Barrientos, Lucia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secuestro
Afectación de derechos
Interés superior del niño
Cadena perpetua
Fin resocializador de la pena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está siendo realizada a fin de relacionar dos categorías tales como; delito de secuestro y la afectación de los derechos de los menores de edad, las mismas que están siendo analizadas con la normativa peruana y realidad social. La problemática radica en explicar que tan importantes son los menores de edad para el Estado peruano ello bajo el análisis del principio superior del niño y del Código de los Niños y Adolescentes, los mismos que se encargan de salvaguardar los derechos de estos, por lo tanto, sancionan al sujeto que busque afectar tales derechos. Agregado a ello nos limitamos a analizar los prescrito en el artículo 152° del Código Penal, el cual hace mención al delito de secuestro y que es su contexto señala una serie de agravantes, entre ellas la sanción de condena de cadena perpetua, la misma que se le otorgara al sujeto que cometa el delito de secuestro en contra de un menor de edad, de ello radica una serie de interrogantes, del porque se sanciona con dicha condena, que es en tanto considerada inconstitucional, porque afecta el fin resocializador de la pena, ello a razón de afectar la libertad del menor de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).