NIC 2 - Inventarios y su incidencia en la determinación del Impuesto a la renta de la empresa Extrucol Perú S.A.C. en el distrito de Miraflores, 2018

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio consistió en analizar el proceso de costeo de inventarios y la forma en que se llevó a cabo la determinación del Impuesto a la Renta. Este estudio de investigación adoptó un enfoque cuantitativo no experimental con un nivel descriptivo, un diseño transversal y una natura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotaquispe Guzmán, Alexis Sabino, Ramos Arcos, María de los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios
Impuesto a la renta
Costo
Gasto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio consistió en analizar el proceso de costeo de inventarios y la forma en que se llevó a cabo la determinación del Impuesto a la Renta. Este estudio de investigación adoptó un enfoque cuantitativo no experimental con un nivel descriptivo, un diseño transversal y una naturaleza correlacional causal. Para llevar a cabo la investigación, se empleó la técnica de la encuesta, la cual se aplicó a los colaboradores que estaban involucrados en el estudio. La muestra estuvo compuesta por 20 individuos con edades comprendidas entre los 22 y 45 años, quienes actualmente trabajan en el departamento contable de la empresa Extrucol Perú S.A.C., ubicada en el distrito de Miraflores, Lima. Se optó por utilizar un método de muestreo no probabilístico por conveniencia, y en particular se aplicó un enfoque censal, donde se incluyó la totalidad de la población en el estudio. Esta elección se debió a la consideración de que el número de individuos era manejable y factible de abordar en su totalidad. Los datos recopilados mediante la técnica de investigación se analizaron utilizando el software estadístico SPSS con el objetivo de presentar la información a través de tablas de frecuencia junto con sus gráficos correspondientes. La principal conclusión que se obtuvo después del procesamiento de datos fue que valuar correctamente los inventarios es muy importante para una correcta determinación de los impuestos que se generan para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).