Conflicto interparental y bienestar psicológico en adolescentes de una institución educativa de Santa Anita, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue encontrar la relación existente entre el conflicto interparental y el bienestar psicológico en los adolescentes de una institución educativa de Santa Anita. Para esto, se realizó un estudio descriptivo correlacional, donde la Escala de Conflicto Interparental (CP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Alvis, Elard Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto interparental
Bienestar psicológico
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue encontrar la relación existente entre el conflicto interparental y el bienestar psicológico en los adolescentes de una institución educativa de Santa Anita. Para esto, se realizó un estudio descriptivo correlacional, donde la Escala de Conflicto Interparental (CPIC) y de Bienestar Psicológico (BIEPS–J) fueron los instrumentos de medición aplicados a una muestra conformada por 194 adolescentes, de ambos sexos. A través del coeficiente de Rho de Spearman, se halló que entre dichas variables de estudio existe una correlación significativa (rs = 0.799, p <.000). Asimismo, el conflicto interparental fue percibido globalmente en niveles altos al 49%, mientras que el 28.9% lo percibió en niveles bajos. Además, el bienestar psicológico fue percibido en un nivel bajo llegando a un 47.9%, y un 32% en niveles medios. Adicionalmente, se encontraron correlaciones significativas entre los subdimensiones del conflicto interparental y el bienestar psicológico, siendo las más altas con las denominadas frecuencia (rs = -.805) y estabilidad (rs = -.812). Del mismo modo, las 4 dimensiones del bienestar psicológico se correlacionaron de forma directa con el conflicto interparental, donde las más altas fueron proyectos (rs = -.781) y aceptación de sí mismo (rs = -.780). Finalmente, se encontraron diferencias significativas en relación al sexo y la edad con las dos variables de análisis (p >.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).