Los jueces y la infracción del derecho alimenticio en el órgano jurisdiccional distrito de San Juan de Miraflores, 2020

Descripción del Articulo

El estudio estableció como objeto general: Determinar de qué manera se relaciona los jueces con la infracción al derecho de alimenticio en un juzgado de San Juan de Miraflores 2020. Adicionalmente, se determinó que los magistrados no se apegaron a las disposiciones normativas ya que los afectados de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Silva, Jean Pierre Angel, Puelles Sandoya, Nancy Oliva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Función judicial
Derecho de alimentos
Principio superior del niño
Derechos primordiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio estableció como objeto general: Determinar de qué manera se relaciona los jueces con la infracción al derecho de alimenticio en un juzgado de San Juan de Miraflores 2020. Adicionalmente, se determinó que los magistrados no se apegaron a las disposiciones normativas ya que los afectados deben esperar un tiempo determinado para que el tribunal les notifique y programe una fecha de audiencia en materia de alimentos. Demostrándose en la praxis que, con frecuencia, las notificaciones y la carga laboral hacen demorar demasiado el proceso de pensión alimenticia, por lo que se debe esperar otros cronogramas para que el juez dicte la sentencia, y en el ínterin se produce el daño. Debido a que los operadores de justicia no se adhieren a las reglas del principio de legalidad o del orden constitucional, su papel es altamente dudoso e indignante. Asimismo, la metodología aplicada en una investigación básica pura, con método cuantitativo, diseño de correlación no empírica, métodos de encuesta y herramientas de cuestionario, que dará como resultado recomendaciones para la problemática estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).