Influencia del Síndrome de Alienación Parental en los procesos de variación de tenencia y régimen de visitas en los juzgados mixtos y civiles del Perú, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación abordó y examinó la influencia del síndrome de alienación parental (SAP) en los procesos de variación de tenencia y régimen de visitas, caracterizándose como una patología que afecta el contacto filial del menor con el progenitor no conviviente, y se definió la repercusión del SAP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Paisig, Valentin Maradona
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interés superior del niño
Maltrato infantil
Progenitor
Síndrome de Alienación Parental
Variación de tenencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación abordó y examinó la influencia del síndrome de alienación parental (SAP) en los procesos de variación de tenencia y régimen de visitas, caracterizándose como una patología que afecta el contacto filial del menor con el progenitor no conviviente, y se definió la repercusión del SAP, en los Juzgados Mixtos y Civiles del Perú,2020. El estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia del síndrome de la alienación parental en los procesos de variación de tenencia y el régimen de visitas en los Juzgado Mixto y Civiles del Perú, 2020. El tipo de investigación fue descriptiva, revisión bibliográfica, documentaria, análisis jurisprudencial nacional e internacional, la técnica utilizada fue la entrevista, que fue puesta en práctica al, fiscal de Familia, defensor del niño y adolescente de la Demuna, psicólogo, trabajadora social y abogado del Centro de Emergencia Mujer (CEM). El estudio realizado nos invita a reflexionar la importancia que tiene sus efectos adversos del SAP, en los niños y adolescentes, considerando a dicha patología como un tipo de violencia psicológica, efectos que alcanza también al progenitor no conviviente, generada por el padre alienante, así lo estableció la Corte Suprema de Justicia y las Cortes Superiores de Justicia en las sentencias emitidas, los medios de prueba que utilizo para la identificación del SAP, fueron los informes psicológico y social existiendo la necesidad de incorporarlo de manera taxativa en nuestro ordenamiento jurídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).