Laudos arbitrales y tutela jurisdiccional efectiva emitidos en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio Producción y Turismo de San Martin- Tarapoto año 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la manera en que la aplicación de los laudos arbitrales y su incidencia en la tutela jurisdiccional efectiva en un proceso arbitral; se analizó el desenvolvimiento de los árbitros de un proceso arbitral, hasta llegar al laudo, de acue...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú | 
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2788 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2788 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aplicación de laudos arbitrales Tutela jurisdiccional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la manera en que la aplicación de los laudos arbitrales y su incidencia en la tutela jurisdiccional efectiva en un proceso arbitral; se analizó el desenvolvimiento de los árbitros de un proceso arbitral, hasta llegar al laudo, de acuerdo a la controversia sometida a su conocimiento, en los procesos tramitados ante el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio Producción y Turismo de San Martin, en el periodo 2019-2020. Asimismo se realizó una recopilación de información, sobre normativa, doctrina y jurisprudencia referente a la materia, abordando la problemática de la investigación, la aplicación de los laudos arbitrales y las consecuencias que acarrea la inobservancia de la tutela jurisdiccional efectiva, así como de los principios del arbitraje señalados en el Decreto Legislativo 1071, y en Reglamento del Centro de Arbitraje; para esto se analizaron las sentencias emitidas por la Corte Suprema de Justicia y se realizó una comparación de nuestra legislación arbitral en proceso arbitral Latinoamericano; investigación que se complementó con una encuesta de escala de Likert, a los árbitros y a la secretaria del Centro de Arbitraje, culminando con las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            