La terminación anticipada en la etapa intermedia y su aplicación como criterio de oportunidad en los juzgados de investigación preparatoria de Huaura
Descripción del Articulo
En la reforma procesal penal peruana existe una clara tendencia al uso en los modelos acusatorios (soluciones rápidas y eficaces a los actos delictivos), por ende, uno de los objetivos es esta investigación, circunscrita al campo teórico y práctico, es pues, demostrar que LA TERMINACIÓN ANTICIPADA E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso penal Terminación anticipada -- Juzgados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la reforma procesal penal peruana existe una clara tendencia al uso en los modelos acusatorios (soluciones rápidas y eficaces a los actos delictivos), por ende, uno de los objetivos es esta investigación, circunscrita al campo teórico y práctico, es pues, demostrar que LA TERMINACIÓN ANTICIPADA EN LA ETAPA INTERMEDIA Y SU APLICACIÓN COMO CRITERIO DE OPORTUNIDAD EN LOS JUZGADOS DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE HUAURA, se interprete correctamente, en concordancia con las normas y principios que inspiran el Nuevo Código Procesal Penal. Así pues, del análisis exhaustivo de los documentos, normatividad y jurisprudencia, mediante el uso del método documental –descriptivo, se observa que la hipótesis planteada se contrasta con la realidad, en cuanto a las consecuencia de su aplicación o inaplicación en la etapa intermedia del proceso; concluyéndose de este modo, la urgente necesidad que dicho mecanismo se aplique en la etapa intermedia del proceso común peruano; dado que trae como consecuencia, grandes beneficios en la actividad jurisdiccional penal, no solo para el imputado que obtiene una sentencia en forma más rápida; para la víctima que ve resarcido el agravio de manera eficiente y eficaz, sino también, para el Estado, dado que contribuye con una mayor descarga procesal y a un menor costo; efectivizándose así los principios de Celeridad y Economía Procesal que sustancian el proceso penal común. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).