El financiamiento y su incidencia en la liquidez de la empresa Omnichem SAC

Descripción del Articulo

La situación problemática del presente trabajo de investigación se centra enla dependencia del financiamiento bancario para poder obtener liquidez y poder afrontar de esta forma las obligaciones Corrientes de la empresa. Es por ello que ha planteado el siguiente problema: ¿Cómo incide el financiamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Perleche, Lesly Tarigamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La situación problemática del presente trabajo de investigación se centra enla dependencia del financiamiento bancario para poder obtener liquidez y poder afrontar de esta forma las obligaciones Corrientes de la empresa. Es por ello que ha planteado el siguiente problema: ¿Cómo incide el financiamiento en la liquidez de la empresa Omnichem SAC, periodo 2012 – 2014? Y tiene como objetivo determinar la incidencia del financiamiento en la liquidez de la empresa. Este trabajo se justifica debido a que se ha estudiado los problemas de la falta de liquidez de la empresa con el propósito de buscar alternativas de financiamiento, que conlleve a reducir los gastos financieros en que se incurren. Asimismo se plantea la necesidad de buscar Fuentes alternas de autofinanciamiento como es el caso de los activos financieros. La hipótesis general planteada es que El financiamiento incide de manera positiva en la liquidez de la empresa La investigación es de tipo descriptiva y presenta un diseño no experimental, el cual implica la recolección de datos en un solo momento, observando los fenómenos tal y como ocurren sin intervenir en su desarrollo. La población está conformada por 11 trabajadores los cuales se les aplicó encuestas referidas las variables. En la prueba de hipótesis el grado de significación de las variables es 0.00, aceptándose por tanto la hipótesis planteada. Entre los resultados tenemos que la empresa adolece de falta de liquidez debido a una deficiente gestión de cobranzas, el cual unido a una ausencia de políticas de créditos y cobranzas y a un “sobre stockeamiento” de sus inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).