El ilícito punitivo de feminicidio y vulneración de los derechos de gestión hacia la mujer en el distrito de Villa El Salvador, 2020-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar de qué manera se relaciona el delito de feminicidio y la vulneración de los derechos de la mujer en el distrito de Villa El Salvador. El tipo de investigación de enfoque cuantitativo porque se aplicaron estrategias sistemáticas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caicedo Lluen, Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Vulneración
Derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo determinar de qué manera se relaciona el delito de feminicidio y la vulneración de los derechos de la mujer en el distrito de Villa El Salvador. El tipo de investigación de enfoque cuantitativo porque se aplicaron estrategias sistemáticas, la muestra estuvo conformada por 51 mujeres víctimas que son vulneradas de sus derechos, que estas mayormente se desempeñan como amas de casa en el distrito de Villa El Salvador, el muestreo realizado es el no probabilístico por conveniencia, asimismo, el instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados mostrados permitieron analizar cómo la vulneración de los derechos de la mujer, son por falta de conocimiento de las normas, que han generado el aumento de feminicidio; finalmente se concluyó que el delito de feminicidio ocasiona una gran preocupación debido a la falta de una atención inmediata a la víctima, por ello se recomienda a las entidades del Estado encargadas de proteger a las mujeres, a realizar y fomentar talleres informativos sobre las normas que las proteja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).