La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
La ciberdelincuencia se constituye como uno de los fenómenos más relevantes dentro del mundo contemporáneo, por cuanto en plena era digital en la que se encuentra humanidad, esta actividad ilegal a alcanzado un alto índice de expansión en vista de que los delincuentes ejercen esta actividad aprovech...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciberdelincuencia Captación en menores de edad Medidas de protección Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
AUTO_0677ac57d092ccbf0621809afa8d993e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2704 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021 |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Cybercrime and recruitment of minors in Metropolitan Lima, 2021 |
| title |
La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021 |
| spellingShingle |
La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021 Trucios Baca, Angie Stefany Ciberdelincuencia Captación en menores de edad Medidas de protección Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021 |
| title_full |
La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021 |
| title_fullStr |
La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021 |
| title_full_unstemmed |
La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021 |
| title_sort |
La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021 |
| author |
Trucios Baca, Angie Stefany |
| author_facet |
Trucios Baca, Angie Stefany |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaman Pillhuaman, Moises Noe |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trucios Baca, Angie Stefany |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciberdelincuencia Captación en menores de edad Medidas de protección Derechos fundamentales |
| topic |
Ciberdelincuencia Captación en menores de edad Medidas de protección Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La ciberdelincuencia se constituye como uno de los fenómenos más relevantes dentro del mundo contemporáneo, por cuanto en plena era digital en la que se encuentra humanidad, esta actividad ilegal a alcanzado un alto índice de expansión en vista de que los delincuentes ejercen esta actividad aprovechándose de la rapidez y del anonimato que implica estas conductas delictivas. De manera que, la tecnología contemporánea es aplicada los delincuentes para la comisión de diferentes tipos de actividades delictivas. En ese aspecto, la finalidad del estudio consiste en esclarecer que la ciberdelincuencia, es un fenómeno que se puede poner un riesgo para los derechos humanos por lo que este organismo expreso su inquietud sobre este hecho delictivo que, perjudica los derechos de las personas, siendo necesario que cada estado de derecho establezca las medidas legislativas para garantiza la seguridad digital. La metodología identifica un estudio básico puro, un enfoque cuantitativo, un diseño correlacional no experimental, y para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta, al igual que el instrumento del cuestionario, siendo formulado por medio de unos ítems de índole dicotómica. Se concluyo que, la ciberdelincuencia forma parte de los delitos informáticos y tecnológicos y que suponen un riesgo para los derechos humanos, siendo necesario la intervención del estado para que los operadores de justicia estén instruidos y fortalecidos en conocimientos para abordar estos tipos de delitos y con ello establecer las sanciones correspondientes. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-18T21:49:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-18T21:49:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Trucios Baca, A. S. (2023). La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2704 |
| identifier_str_mv |
Trucios Baca, A. S. (2023). La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2704 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/1/Trucios%20Baca%2c%20Angie%20Stefany.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/3/Turnitin.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/4/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/5/Trucios%20Baca%2c%20Angie%20Stefany.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/9/Turnitin.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/6/Trucios%20Baca%2c%20Angie%20Stefany.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/10/Turnitin.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6050907321c0e9e7c19e2ade5ff7e92 d2faad62dd1b137ad02ac0ac4e943c30 0f6647db7c986712e800d1df717494b4 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b 4a5c459e09d7ecaa724183e1eb821ce5 0c4e7364298ce244ec9d75d7b91fc705 20fb0ef1503f4ab5ad52a8353e1acf5b e86ecbf8386127f79b5884b9241087cf 456b6526055e581e6b2d7e11489534b2 c85ba636f730615d6f8e39db8e3a2177 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915490002731008 |
| spelling |
Huaman Pillhuaman, Moises NoeTrucios Baca, Angie Stefany2023-10-18T21:49:04Z2023-10-18T21:49:04Z2023-10-18Trucios Baca, A. S. (2023). La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2704La ciberdelincuencia se constituye como uno de los fenómenos más relevantes dentro del mundo contemporáneo, por cuanto en plena era digital en la que se encuentra humanidad, esta actividad ilegal a alcanzado un alto índice de expansión en vista de que los delincuentes ejercen esta actividad aprovechándose de la rapidez y del anonimato que implica estas conductas delictivas. De manera que, la tecnología contemporánea es aplicada los delincuentes para la comisión de diferentes tipos de actividades delictivas. En ese aspecto, la finalidad del estudio consiste en esclarecer que la ciberdelincuencia, es un fenómeno que se puede poner un riesgo para los derechos humanos por lo que este organismo expreso su inquietud sobre este hecho delictivo que, perjudica los derechos de las personas, siendo necesario que cada estado de derecho establezca las medidas legislativas para garantiza la seguridad digital. La metodología identifica un estudio básico puro, un enfoque cuantitativo, un diseño correlacional no experimental, y para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta, al igual que el instrumento del cuestionario, siendo formulado por medio de unos ítems de índole dicotómica. Se concluyo que, la ciberdelincuencia forma parte de los delitos informáticos y tecnológicos y que suponen un riesgo para los derechos humanos, siendo necesario la intervención del estado para que los operadores de justicia estén instruidos y fortalecidos en conocimientos para abordar estos tipos de delitos y con ello establecer las sanciones correspondientes.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMACiberdelincuenciaCaptación en menores de edadMedidas de protecciónDerechos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La ciberdelincuencia y la captación en menores de edad Lima Metropolitana, 2021Cybercrime and recruitment of minors in Metropolitan Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias Humanas y de la SaludDerecho43226902https://orcid.org/0009-0008-8122-438670809236421016Cabrera Cueto, Yda RosaEspinoza Pajuelo, Luis AngelTume Chunga, Marcos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTrucios Baca, Angie Stefany.pdfTrucios Baca, Angie Stefany.pdfTesisapplication/pdf3171237http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/1/Trucios%20Baca%2c%20Angie%20Stefany.pdff6050907321c0e9e7c19e2ade5ff7e92MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf768085http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfd2faad62dd1b137ad02ac0ac4e943c30MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf2894515http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/3/Turnitin.pdf0f6647db7c986712e800d1df717494b4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTTrucios Baca, Angie Stefany.pdf.txtTrucios Baca, Angie Stefany.pdf.txtExtracted texttext/plain130466http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/5/Trucios%20Baca%2c%20Angie%20Stefany.pdf.txt4a5c459e09d7ecaa724183e1eb821ce5MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain8553http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt0c4e7364298ce244ec9d75d7b91fc705MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain131507http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/9/Turnitin.pdf.txt20fb0ef1503f4ab5ad52a8353e1acf5bMD59THUMBNAILTrucios Baca, Angie Stefany.pdf.jpgTrucios Baca, Angie Stefany.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4924http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/6/Trucios%20Baca%2c%20Angie%20Stefany.pdf.jpge86ecbf8386127f79b5884b9241087cfMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7696http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg456b6526055e581e6b2d7e11489534b2MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4227http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2704/10/Turnitin.pdf.jpgc85ba636f730615d6f8e39db8e3a2177MD51020.500.13067/2704oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/27042023-10-19 03:00:29.523Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).