Representaciones de apego en adolescentes de una casa hogar y un colegio público de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue establecer las diferencias al comparar las representaciones de apego en 152 adolescentes varones en edades de 13 a 19 años, estudiantes de secundaria pertenecientes a la Casa Hogar Ciudad de los Niños de la Inmaculada y al Colegio Público 7079 Ramiro Priale Priale ubicado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Acosta, Diego Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Emociones -- Apego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue establecer las diferencias al comparar las representaciones de apego en 152 adolescentes varones en edades de 13 a 19 años, estudiantes de secundaria pertenecientes a la Casa Hogar Ciudad de los Niños de la Inmaculada y al Colegio Público 7079 Ramiro Priale Priale ubicados en el distrito de San Juan de Miraflores. El tipo de investigación fue descriptiva comparativa y transversal, de diseño no experimental. Se utilizó el Cuestionario de apego CaMir – R adaptado a España por Balluerka, Lacasa, Gorostiaga, Muela y Pierrehumbert (2011). Los resultados indicaron que no existen diferencias estadísticamente significativas (p>.05) entre las dimensiones seguridad, preocupación familiar, interferencia de los padres y traumatismo infantil, sin embargo la dimensión autosuficiencia y rencor contra los padres si evidencia diferencias estadísticamente significativas (p<.05) en ambos grupos a favor de los adolescentes pertenecientes al colegio público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).