El Proceso de Revocatoria y su Impacto en la Gestión Municipal en el distrito de San Juan de Miraflores 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el proceso de revocatoria genera un impacto dentro de la gestión municipal, estudio realizado en el distrito de San Juan de Miraflores del presente año, considerando la problemática de que si bien la revocación de la au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Galvez, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revocatoria
Control ciudadano
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el proceso de revocatoria genera un impacto dentro de la gestión municipal, estudio realizado en el distrito de San Juan de Miraflores del presente año, considerando la problemática de que si bien la revocación de la autoridad puede significar el ejercicio de un derecho ciudadano de control político, también puede resultar perjudicial si dicha remoción es promovida con otros fines ajenos a los verdaderos intereses del ciudadano. Asimismo, la metodología empleada en el trabajo de estudio fue la de un tipo básico puro, con un diseño correlacional no experimental, transversal, cuya técnica de recolección de datos se empleó el instrumento del cuestionario. Concluyéndose que el proceso revocatorio puede resultar perjudicial a toda la ciudadanía, pues implicaría un gasto para el Estado en organizar y llevar a cabo dicho proceso democrático, interrumpiendo diversos proyectos y obras públicas planificadas por la gestión de turno de la municipalidad distrital, provincial y regional. Por ello, se recomienda que este mecanismo constitucional de control ciudadano sea aplicado excepcionalmente y bajo determinados y estrictos parámetros legales, teniendo en cuenta el contexto social, económico y político del distrito, provincia o región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).