Implementación de un modelo basado en algoritmos de Machine Learning para el análisis predictivo de diagnósticos clínicos en REDLAB Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación evaluó la aplicación de algoritmos de Machine Learning en el laboratorio clínico RedLab Perú S.A.C., con el objetivo de optimizar la precisión y la rapidez en los diagnósticos clínicos. Se utilizaron algoritmos supervisados como regresión logística y árboles de decisión, ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Pinedo, Anderson Alfredo, Navarro Caraza, Carlos Enmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Machine learning
Predicción
Crisp-Ml(Q)
Diagnóstico clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación evaluó la aplicación de algoritmos de Machine Learning en el laboratorio clínico RedLab Perú S.A.C., con el objetivo de optimizar la precisión y la rapidez en los diagnósticos clínicos. Se utilizaron algoritmos supervisados como regresión logística y árboles de decisión, aplicados a datos recolectados y preprocesados del sistema interno del laboratorio, los cuales fueron evaluados mediante métricas como precisión, sensibilidad y especificidad. Los resultados demostraron que los árboles de decisión destacaron entre los modelos empleados, logrando niveles de precisión entre el 98% y el 99%, reduciendo significativamente los tiempos de análisis y mejorando la calidad de los diagnósticos clínicos. Además, la implementación de estas herramientas tecnológicas permitió optimizar los flujos de trabajo, evidenciando su potencial para transformar los procesos de diagnóstico en el sector clínico-laboratorial. Se concluyó que la integración de Machine Learning en RedLab Perú S.A.C. representa una estrategia eficaz para potenciar la calidad y efectividad de los resultados clínicos, beneficiando directamente a la comunidad de pacientes y posicionando al laboratorio como líder en la adopción de tecnologías avanzadas en sus servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).