La contaminación de la escena del crimen y la investigación criminal por delito de homicidio en Ventanilla, 2019

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo principal establecer la manera en que la contaminación de la escena del crimen afecta la investigación policial en el delito de homicidio calificado por proyectil de arma de fuego en el distrito de Ventanilla, Callao. El estudio cuantitativo, de nivel explicati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Mondragon, Nil Jhoan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escena del crimen
Homicidio
Investigación criminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo principal establecer la manera en que la contaminación de la escena del crimen afecta la investigación policial en el delito de homicidio calificado por proyectil de arma de fuego en el distrito de Ventanilla, Callao. El estudio cuantitativo, de nivel explicativo observacional, empleó el muestreo no probabilístico - intencional, contando con un diseño comunitario, sin intervención, transversal, con dos variables analíticas, utilizándose el método deductivo. En la recopilación de datos se empleó la técnica de encuestas, a una muestra representativa comprendida por personal de la Policía Nacional del Perú, que realizan la labor de pesquisa, encargados de la investigación criminal en los delitos de homicidio. Los resultados, empleando el estadígrafo rho de Spearman para determinar la correlación y la prueba de independencia condicional para la determinación de los efectos de la variable independiente sobre la dependiente confirman que si afecta al haberse obtenido un p-valor igual a 0,013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).