Estudio y evaluación estadística de la aplicabilidad de las normas de seguridad en una construcción de la ciudad de lima en el periodo enero julio 2018
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio descriptivo en la Ciudad de Lima acerca de la estadística de la aplicabilidad de las normas de seguridad en una construcción de la misma ciudad, en el período enero a julio del 2018 dicho estudio fue transversal y se tomó como una población a los trabajadores de una construcció...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/579 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio Evaluación Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Se realizó un estudio descriptivo en la Ciudad de Lima acerca de la estadística de la aplicabilidad de las normas de seguridad en una construcción de la misma ciudad, en el período enero a julio del 2018 dicho estudio fue transversal y se tomó como una población a los trabajadores de una construcción de la ciudad de Lima obteniéndose una muestra de 106 trabajadores. El estudio tuvo como resultado que la opinión de los trabajadores sobre las normas de seguridad es que el 42% de las considera suficiente, el 56% insuficiente y el 2% excesiva, así mismo, se considera que el 41% de los trabajadores no recuerda artículos de la norma 050 - 10 qué es la encargada de la seguridad en los lugares de construcción, consideran que la mayoría de accidentes son debidos a la informalidad del trabajador, siendo el 99% trabajadores los que coinciden en esta idea. Se considera que el nivel de seguridad en nuestro país es bajo en el 66% de los casos, medio del 28% de casos y que no existe nivel de seguridad en el 6% de casos. Se concluye que la norma de seguridad en una construcción de Lima en el período enero a julio 2018, son consideradas insuficientes por los trabajadores de dicha obra y que la mayor parte de los trabajadores no conocen la norma G 050 – 10, por lo que no están al tanto de las medidas de seguridad adecuadas dentro de una obra de construcción civil |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).