Consumo de alcohol y ansiedad en pacientes de 18 a 60 años atendidos en un centro de Salud, Cusco - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre consumo de alcohol y ansiedad en pacientes de 18 a 60 años en un centro de salud, cusco – 2022, de nivel descriptivo correlacional de diseño no experimental corte transversal, cuya muestra fue constituida por 70 pac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de alcohol Ansiedad Síntomas afectivos Síntomas somáticos Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre consumo de alcohol y ansiedad en pacientes de 18 a 60 años en un centro de salud, cusco – 2022, de nivel descriptivo correlacional de diseño no experimental corte transversal, cuya muestra fue constituida por 70 pacientes. Se aplicaron los instrumentos: el test de AUDIT y la escala de ansiedad de Zung (EAA). Respecto al consumo de alcohol, el 47,1% (33/70) respondió que es consumo de bajo riesgo, el 47,1% (33/70) consumo de riesgo, el 2,9% (2/70) consumo perjudicial, y el 2,9% (2/70) dependencia. En cuanto a la ansiedad se observa que, el 75,7% (53/70) respondió que no hay ansiedad presente, el 21,4% (15/70) ansiedad leve a moderada, el 1,4% (1/70) ansiedad moderada a intensa y finalmente 1,4 % (1/70) ansiedad intensa. Los datos evidencian que existe correlación entre consumo de alcohol y ansiedad, hallándose como resultado un r =,436** que corresponde al nivel correlación moderada y muy significativa (p<0.01), por lo que a un moderado nivel de consumo de alcohol le corresponde un nivel moderado de ansiedad. En conclusión, existe correlación entre consumo de alcohol y ansiedad y esta es de forma moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).