FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y DEPENDENCIA A LOS VIDEOJUEGOS EN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA GRAN UNIDAD ESCOLAR JOSE ANTONIO ENCINAS, JULIACA 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la dependencia a los videojuegos en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa Gran Unidad Escolar “José Antonio Encinas”- Juliaca, 2021. Material y método: Estudio de tipo básica, transversal, de nivel relacional, la mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Rado, Yamir Fidel, Vivar Anaya, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
resiliencia
bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la dependencia a los videojuegos en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa Gran Unidad Escolar “José Antonio Encinas”- Juliaca, 2021. Material y método: Estudio de tipo básica, transversal, de nivel relacional, la muestra fue de 229 estudiantes, respondieron a un cuestionario con variables de caracterización y dos instrumentos, uno de 5 ítems para medir la variable funcionalidad familiar, Escala APGAR – Familiar, otro de 25 ítems para valorar la dependencia a los videojuegos, Test de dependencia a videojuegos (TDV). Los resultados fueron presentados descriptivamente, se utilizó la prueba Rho de Spearman. Resultados: De los estudiantes el 53.7% fueron de sexo femenino, 73% de 11 a 13 años de edad, 76% vive con ambos padres, de estos el 44.5% logra convivir más de 7 horas al día junto a sus padres. El 29.7% posee nivel bajo de Funcionalidad familiar, 43.2% nivel medio y 27.1% nivel alto. El 6.6% tiene nivel bajo de dependencia a los videojuegos, 33.2% nivel medio y 60.3% nivel alto; en las dimensiones de dependencia a los videojuegos, el 42.4% tiene nivel medio de abstinencia; en abuso y tolerancia se halló un 39.3% nivel medio; en problemas asociados a los videojuegos un 37.1% tenía nivel bajo y en dificultades de control 39.3% poseía nivel medio. Conclusión: Se determinó que existe relación inversa (rho=-0.261) entre la funcionalidad familiar y la dependencia a los videojuegos en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar “José Antonio Encinas”- Juliaca, 2021. Palabras Clave: Funcionalidad Familiar, Familia, Dependencia a los Videojuegos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).