Estres y ansiedad en el personal de salud que labora en la unidad covid del Hospital de Camaná – Arequipa 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el estrés y ansiedad en el personal de salud que labora en la Unidad COVID del Hospital de Camaná de Arequipa en el año 2021. Metodología: Estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional. Se incluyó a médicos, enfermeras, biólogos y técnicos que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Campos, Martha, Ramos Halanoca, Rosa Luz Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés psicológico
Ansiedad
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el estrés y ansiedad en el personal de salud que labora en la Unidad COVID del Hospital de Camaná de Arequipa en el año 2021. Metodología: Estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional. Se incluyó a médicos, enfermeras, biólogos y técnicos que laboraban en la unidad COVID del Hospital Camaná en octubre del 2021. La muestra estuvo conformada por 65 trabajadores de la salud. Se aplicó una encuesta por Google forms a través de un cuestionario que incluía: Índice de Distrés Peritraumático por COVID 19 (CPDI) e Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) Resultados: La edad mediana de los participantes fue 28 ± 7 años, con predominio del sexo femenino (73.8%), del estado civil soltero (67.7%) y de profesión enfermera o médico (33.8%). Se observó que 41.5% tenía estrés leve y 1.6% estrés severo. El 89.2% presentó bajo nivel de ansiedad y 10.8% moderado nivel de ansiedad. El Rho de Spearman entre estrés y ansiedad (r=0.596; p<0.001) muestra que existe correlación moderada con significancia estadística entre ambas variables. Del mismo modo, se encontró correlación significativa entre cada uno de sus componentes. Conclusiones: Existe correlación moderada entre estrés y ansiedad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).