Autoestima y Rendimiento Académico en estudiantes de 5to Año de Secundaria de la Gran Unidad Escolar Miguel Grau, Abancay, 2019

Descripción del Articulo

La investigación que se ha desarrollado, consideró como objetivo general el determinar el nivel de relación entre la autoestima y el rendimiento académico en estudiantes de 5to Año de Secundaria de la Gran Unidad Escolar Miguel Grau, Abancay, 2019.Metodológicamente, la investigación fue del tipo bás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CAHUANA HUAMAN, LUZ MARY, HUAMAN CUARESMA, ELIZABETH
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima en el rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación que se ha desarrollado, consideró como objetivo general el determinar el nivel de relación entre la autoestima y el rendimiento académico en estudiantes de 5to Año de Secundaria de la Gran Unidad Escolar Miguel Grau, Abancay, 2019.Metodológicamente, la investigación fue del tipo básico sustantivo, el diseño corresponde a un no experimental con alcance correlacional, además de ser descriptivo y de corte transversal. La población considerada fue de 170 estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de Abancay, de los cuales se tomó en cuenta una muestra de 118 estudiantes, el instrumento fue el cuestionario de preguntas y las actas de notas.De los resultados obtenidos, se describe que el 43,2% de los estudiantes, muestran una autoestima baja y el 49,2% de estudiantes muestran un nivel de logro de aprendizaje en proceso. A nivel de las correlaciones se ha obtenido un coeficiente de correlación entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantesigual a 0,236, lo que significa baja correlación entre las variables de estudio. Lo que permite concluir que, si se mejorala autoestima, entonces debe mejorar el rendimiento académico en los estudiantes.Palabras clave:autoestima, rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).