Comunicación terapéutica y la adherencia al tratamiento en pacientes afectados con tuberculosis del Centro de Salud Acapulco, Callao, Lima, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la comunicación terapéutica y la adherencia al tratamiento en pacientes afectados con tuberculosis del centro de salud Acapulco, Callao, Lima, 2021. Material y Métodos: Investigación tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivo Silva, Ronald Yhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia al tratamiento
Comunicación
Paciente
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la comunicación terapéutica y la adherencia al tratamiento en pacientes afectados con tuberculosis del centro de salud Acapulco, Callao, Lima, 2021. Material y Métodos: Investigación tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental. La población y muestra la conformaron todos los pacientes (cuarenta y cuatro) atendidos en la estrategia sanitaria de Tuberculosis. Para recoger los datos se utilizaron una lista de cotejo validada por jueces expertos y el estadístico Alfa de Crobach de 0.663 y el cuestionario (Test Morisky-Green y Levin), modificado en Perú por Cárdenas (2019), validado por jueces expertos con un Aiken 0,98 y Alfa de Cronbach de 0,844. Resultados: Se percibió alta comunicación terapéutica 72.73%, y Adherencia al tratamiento en 75.00%, apreciándose asociación positiva (p= 0,000) entre las variables, respecto a las dimensiones de ambas variables, comunicación terapéutica y adherencia al tratamiento, los resultados demuestran asociación positiva: comunicación verbal (p = 0,000); comunicación no verbal (p = 0,000). Conclusión: Entre la comunicación terapéutica y la adherencia al tratamiento de pacientes afectados con tuberculosis del centro de salud Acapulco existe asociación positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).