Violación De La Privacidad En Las Redes Sociales Y Derecho A La Intimidad Personal En La Institución Educativa 156 “El Porvenir” Del Distrito De San Juan De Lurigancho En El Año 2023

Descripción del Articulo

Este estudio investiga la violación de la privacidad en las redes sociales y el derecho a la intimidad personal en la Institución Educativa 156 "El Porvenir" del distrito de San Juan de Lurigancho durante el año 2023. La investigación se enmarca dentro de un enfoque cuantitativo no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldaña Rojas Johnny Williams, Rueda Curimania Elga Didia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2752
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Violación a la intimidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este estudio investiga la violación de la privacidad en las redes sociales y el derecho a la intimidad personal en la Institución Educativa 156 "El Porvenir" del distrito de San Juan de Lurigancho durante el año 2023. La investigación se enmarca dentro de un enfoque cuantitativo no experimental de tipo básico. El objetivo general es establecer la relación entre la vulneración de la privacidad en las plataformas de redes sociales y el derecho a la intimidad personal en dicha institución educativa. Los objetivos específicos son establecer el nivel de la violación en la privacidad en las redes sociales y determinar en qué grado se ha infringido el derecho a la intimidad personal en la Institución Educativa 156 "El Porvenir". Para lograr estos objetivos, se realizó un diseño no experimental y transversal, observando y describiendo el fenómeno en materia de análisis sin manipular variables ni alterar el contexto. Se recolectaron datos de diversas fuentes y se utilizaron métodos estadísticos para cuantificar los resultados y presentarlos en valores numéricos que permita la contrastación de hipótesis. Los resultados revelan una preocupación significativa por la falta de conciencia sobre la privacidad en línea entre los estudiantes, así como una brecha en la implementación de medidas de protección de datos por parte de la institución educativa. Se identificaron casos de acoso cibernético, difusión no autorizada de información personal y exposición a contenido inapropiado en redes sociales. Estos hallazgos destacan la necesidad de una mayor educación sobre seguridad en línea y la implementación de políticas claras para proteger la privacidad de los estudiantes. En conclusión, este estudio resalta la importancia de abordar las preocupaciones sobre la privacidad en las redes sociales dentro del entorno educativo y propone recomendaciones para mejorar la protección de la intimidad personal de los estudiantes en la Institución Educativa 156 "El Porvenir" y otras instituciones similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).