Eficacia en la instauración de la gestión de proyectos utilizando PMI para lograr el perfeccionamiento del desempeño en una empresa agroindustrial de Chincha
Descripción del Articulo
El sector Importador – Exportador tiene injerencia en el accionar global de país,pues soporta el ingreso socioeconómico de la población refiere que el rubroImportador – Exportador aumento en aproximadamente 8%, y en los últimosmeses se evidencio un crecimiento de aproximadamente un 7%.El sector Impo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Desempeño Agroindustrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El sector Importador – Exportador tiene injerencia en el accionar global de país,pues soporta el ingreso socioeconómico de la población refiere que el rubroImportador – Exportador aumento en aproximadamente 8%, y en los últimosmeses se evidencio un crecimiento de aproximadamente un 7%.El sector Importador – Exportador tiene adecuados resultados en el crecimientopor lo tanto la empresa Importador – Exportador tienen un mayor reto en lamejora de su productividad para una mejor efectividad en la competencia demercado. En aras de la mejora del desempeño las industrias han tenido por bienla implementación de metodologías y herramientas que logren optimizarrecursos y lograr mayores ganancias mediante la disminución de los costos.La institución de estudio tiene la actividad principal ejecución de obras deimportación- exportación, y proyectos que logran resultados de planificación entiempos propuestos evitando las penalidades y el incremento en costospresupuestados de manera que se logren ingresos funcionales para laorganización y el incremento del rendimiento en su capital a medida que losproyectos se administren apropiadamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).