Nivel de conocimiento y su asociación con la educacion sexual en pacientes gestantes adolescentes en el Hospital Regional de Ica, durante el periodo diciembre 2020.

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el Grado de conocimiento y su relación con la posición sobre educación sexual en pacientes gestantes en el Hospital Regional de Ica, Material y método: Estudio retrospectivo, transversal, descriptivo. La población fueron 105 gestantes adolescentes, constituyéndose la muestra en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: INFANZON PARCO, ABIGAIL SEGUNDINA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SALUD PÚBLICA
SALUD AMBIENTAL
SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS DE SALUD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el Grado de conocimiento y su relación con la posición sobre educación sexual en pacientes gestantes en el Hospital Regional de Ica, Material y método: Estudio retrospectivo, transversal, descriptivo. La población fueron 105 gestantes adolescentes, constituyéndose la muestra en 83 de ellas que cumplieron criterios de selección. Resultados: Las gestantes atendidas en el Hospital el 90.4 % (75) tienen de 15 a 17 años y el 9.6 % (8) tienen 12 a 14 años, el 95.2 % (79) utilizan un método anticonceptivo y el 4.8 % (4) no utilizan, el 2.4 % (2) gestantes utilizan el método de ritmo, las gestantes que utilizan el método anticonceptivo hormonal, el 50.6 % (42) gestantes utilizan inyectables, el 30.2 % (25) utilizan métodos orales (píldoras), el 12 % (10) utilizan implantes, dentro de las gestantes que acuden al Hospital ninguna utiliza el método de barrera, dentro de las características de las gestantes atendidas en el Hospital , el 91.6 % (76) tienen nivel de instrucción secundaria con un estado civil soltera 79.5 % (66) que iniciaron sus relaciones sexuales con 81.9 % (68) entre 13 a 15 años. Conclusión: El método anticonceptivo natural más usado en gestantes es el método del ritmo y el método anticonceptivo hormonal es el inyectable. Ninguna de las gestantes utiliza el método de barrera Palabras claves: Métodos anticonceptivos, gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).