Apoyo familiar y percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores del centro de salud Chiguata – Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La investigación determina la relación entre el apoyo familiar y la percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores del Centro de Salud Chiguata – Arequipa, 2024. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, diseño no experimental transversal. La población est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apoyo familiar Percepcion del proceso de envejecimiento Adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación determina la relación entre el apoyo familiar y la percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores del Centro de Salud Chiguata – Arequipa, 2024. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, diseño no experimental transversal. La población estuvo constituida por 124 adultos mayores atendidos en el C.S.chiguata en el segundo semestre del 2024, de los cuales se obtuvo una muestra de 94 adultos mayores, seleccionados a través del muestreo probabilístico aleatorio simple. Se utilizó la técnica de la encuesta, mientras que los instrumentos fueron los cuestionarios de Moss – Apoyo Familiar y el cuestionario de percepción del proceso de envejecimiento, adaptados por los autores Vega (28) y Méndez (29), respectivamente; sometidos a juicio de expertos y confiabilidad (alfa de Cronbach 0.85). El procesamiento de información se realizó a través del paquete estadístico IMB SPSS Statistics versión 25, utilizando Rho de Spearman para establecer la relación entre las variables. Entre aquellos con apoyo familiar bajo, el 24.5% (23) tiene una percepción medianamente favorable y el 3.2% (3) una percepción desfavorable. Entre quienes tienen apoyo familiar medio, el 53.2% (50) percibe su envejecimiento de manera medianamente favorable. Finalmente, aquellos con un alto apoyo familiar muestran una percepción medianamente favorable en el 17.0% (16) de los casos y favorable en el 2.1% (2). Existe una relación positiva entre el apoyo familiar y la percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores, con un nivel de correlación positivo bajo de 0.344 y significativo al 0.001. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).