Resiliencia y rendimiento académico en escolares de 4to. y 5to. de secundaria en sectores vulnerables del distrito de Pueblo Nuevo, Chincha 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo relacionar el nivel de resiliencia con el rendimiento escolar en estudiantes del colegio nacional “Horacio Zevallos Gámez” localizado en zona en de alta vulnerabilidad social del Distrito de Pueblo Nuevo de Chincha. El estudio se ha realizado aplicando de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/133 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia y rendimiento académico |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo relacionar el nivel de resiliencia con el rendimiento escolar en estudiantes del colegio nacional “Horacio Zevallos Gámez” localizado en zona en de alta vulnerabilidad social del Distrito de Pueblo Nuevo de Chincha. El estudio se ha realizado aplicando del método de investigación correlacional de diseño hipotético-descriptivo, sobre una Población de 360 alumnos que conforman el nivel secundario de dicho centro educativo, se tomo como muestra 90 estudiantes correspondientes al 4to. y 5to. grado de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Resiiencia (ER) de Wagnild, G. y Young H. para medir el nivel de resiliencia. Y las Actas de evaluación consolidadas de las calificaciones obtenidas por los estudiantes de la muestra en el primer trimestre académico del 2017 para medir el rendimiento académico. El procedimiento consistió en aplicar las pruebas en forma grupal y se sometió los datos al análisis estadístico univariado y bivariado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).