Relación entre conocimiento y uso de métodos anticonceptivos de larga duración en gestantes del Centro de Salud Perú IV Zona-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación existente entre el conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos de larga duración en gestantes del Centro de Salud Perú IV Zona - 2021. Material y método: Estudio de tipo básica, diseño no experimental, de nivel correlacional, y corte transversal, con una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascoy Delgado, Katherine Janet, Marcos Riveros, Sheyla Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticoncepción reversible de larga duración
Anticoncepción hormonal
Conocimientos
Embarazo
Esterilización
Reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación existente entre el conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos de larga duración en gestantes del Centro de Salud Perú IV Zona - 2021. Material y método: Estudio de tipo básica, diseño no experimental, de nivel correlacional, y corte transversal, con una muestra formada por 100 gestantes, en quienes se aplicó un cuestionario de 20 ítems. Resultados: En relación a características generales el 40% de las gestantes tenía una edad entre 25 y 29 años, el 42% concluyó estudios en nivel secundaria, el 48% era conviviente y el 52% tenía 37 a más semanas de gestación. La relación al nivel de conocimiento el 66% de gestantes obtuvo un nivel medio, seguido de un 20% con nivel bajo y 14% con nivel alto. En relación al uso de métodos anticonceptivos, el 46% eligió un método de larga duración, siendo el más frecuente los implantes hormonales con un 30%. La prueba de chi cuadrado evidenció una asociación significativa entre el conocimiento y el uso de anticonceptivos de larga duración (p=0,019). El análisis por dimensiones sólo reportó asociación significativa para el conocimiento sobre las características (p=0,024), pero no en el caso de conocimientos sobre el mecanismo de acción (p=0,236) ni en la duración del método (p=0,911). Conclusión: El nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos de larga duración está asociado al uso de este grupo de métodos, especialmente en la dimensión conocimiento sobre las características.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).