Factores Relacionados A La Interrupción Materna De Lactancia Exclusiva En Menores De Seis Meses En Un Centro De Salud Durante El Año 2019
Descripción del Articulo
Objetivo, establecer los factores relacionados a la interrupción materna de lactancia exclusiva en menores de seis meses en un Centro de Salud durante el año 2019. Materiales y métodos, se realizo un trabajo de tipo transversal, retrospectivo y descriptivo, en el cual se utilizo una encuesta que res...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia Materna Exclusiva Factores Que Influyen En La Lactancia Materna. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford# |
Sumario: | Objetivo, establecer los factores relacionados a la interrupción materna de lactancia exclusiva en menores de seis meses en un Centro de Salud durante el año 2019. Materiales y métodos, se realizo un trabajo de tipo transversal, retrospectivo y descriptivo, en el cual se utilizo una encuesta que respondieron las madres de los lactantes y a su vez se reviso las historias de los pacientes con el finde determinar la frecuencia de L.M.E. en los lactantes, la duración media de la L.M.E., los factores que interrumpen la periodicidad de la L.M.E. y la correlación con las variables. Resultados, se incluyó a 98 lactantes de los cuales en lo que respecta al acatamiento de la L.M.E. hasta los 06 meses de edad, se observa que el 57.1% (56) si cumplió y el 42.9% (42) no cumplió. la distribución de los lactantes según el tipo de lactancia que recibió hasta los 06 meses de edad, se observa que el 24.5% (24) es la L.M.E., el 63.3% (62) es la L. Mixta y el 12.2% (12) es la L. Artificial. Una media de 1.98 fue para los que no desempeñaron la L.M.E hasta los 06 meses y su mediana fue de 2.2 meses. Por otro lado, la duración en promedio de L.M.E. de la totalidad de muestra es de 3.46 meses con una desviación de 2.2 meses y 3.6 meses para el valor de la mediana. La condición más habitual de la totalidad de la muestra fueron las madres con desempleo con un 56.12% (55). Entre las madres que si cumplieron con la L.M.E. el 83.33% (35) fueron madres desempleadas. Se encontró una significancia estadística entre las variables (x2 = 12.36; p=0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).