Autoestima y depresión en adolescentes de la institución educativa José De La Torre Ugarte, Ica - 2022

Descripción del Articulo

El estudio determinó la relación entre la autoestima y la depresión en adolescentes de la Institución Educativa Pública José De La Torre Ugarte pertenecientes al tercero, cuarto y quinto grado de secundaria de la ciudad de Ica, 2022. Fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel relacional y diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Jaime, Celia del Rosario, Samaniego Santiago, Lizbeth Jacinte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2258
Enlace del recurso:http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/2258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Depresión en adolescentes
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio determinó la relación entre la autoestima y la depresión en adolescentes de la Institución Educativa Pública José De La Torre Ugarte pertenecientes al tercero, cuarto y quinto grado de secundaria de la ciudad de Ica, 2022. Fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel relacional y diseño no experimental. Se conto con una población de 133 adolescentes de una muestra adquirida de la nominas oficiales de la institución Educativa proporcionada por el área administrativa, la cual se trabajó solo con 99 estudiantes por algunas limitaciones. La técnica fue la encuesta y los instrumentos el Test de autoestima de Rosemberg y el Inventario de depresión de Beck II. Se utilizaron los estadísticos descriptivos e inferencial. Se realizó la prueba de normalidad de Kolmogorv – Smirnov y la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman. Los resultados fueron que la autoestima presentó el 22,2% de nivel bajo, el 28,3% autoestima media y el 49,5% autoestima elevada. Respecto a la variable depresión, el 38,4% no presentó depresión, el 27,3% tienen depresión leve o mínima, el 22,2% depresión moderada y el 12,1% depresión grave. Se obtuvo que entre autoestima y depresión la relación es inversa con un Rho de Spearman de -0.708. Se concluye que a medida que aumenta la autoestima, disminuye la depresión en los estudiantes de tercero a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).