Niveles de conducta y rendimiento académico en los estudiantes del 4to grado de primaria de la I.E Santísima Trinidad, Chincha 2021
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los niveles de conducta y el rendimiento académico en los estudiantes, 2021, “su metodología es de enfoque cuantitativo, pertenece a un tipo básica, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental”. La cantidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de conducta Irritabilidad Cólera Agresividad Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los niveles de conducta y el rendimiento académico en los estudiantes, 2021, “su metodología es de enfoque cuantitativo, pertenece a un tipo básica, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental”. La cantidad de estudiantes que se estableció para la investigación fue de 30 participantes. En sus resultados se describe que el 53.3% de los estudiantes pertenecen al sexo masculino, y el resto son de sexo femenino; la edad que predomino fue 10 años con un 53.3%. Sobre la variable niveles de conducta, se aprecia que el 53.3% tienen un nivel bajo y el 46.7% un nivel óptimo, sobre el rendimiento tenemos que el 66.6% están logro esperado, el 23.3% en proceso y el 10% en logro destacado, teniendo como conclusión que existe una relación estadísticamente significativa, positiva alta entre las variables de niveles de conducta y el rendimiento académico (r = ,508; p = ,004). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).