Neumonía en el adulto mayor
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico plasma en forma ordenada, priorizada y secuencial los cuidados del profesional de enfermería, para la atención de un paciente adulto mayor con cuadro clínico de neumonía, el cuál se encuentra hospitalizado en el servicio de medicina general A-3-1 del Hospital Militar Ce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía en el adulto mayor |
Sumario: | El presente trabajo académico plasma en forma ordenada, priorizada y secuencial los cuidados del profesional de enfermería, para la atención de un paciente adulto mayor con cuadro clínico de neumonía, el cuál se encuentra hospitalizado en el servicio de medicina general A-3-1 del Hospital Militar Central “Luis Arias Schereiber”, Febrero 2017. A fin de contrastar nuestros conocimientos para el cuidado idóneo del adulto mayor con patología broncopulmonar, se profundizo su estudio desde la revisión de investigaciones previas, como también la definición de términos que nos permitan con claridad tomar decisiones para el cuidado integral de nuestro paciente adulto mayor. El profesional de Enfermería tiene como respaldo científico en sus funciones asistenciales al proceso de atención de enfermería, que según Hall (1955), Johnson (1959), Orlando (1961) y Wiedenbach (1963), consideraron dividir a este proceso en tres etapas denominadas: valoración, planeación y ejecución; posteriormente Yura y Walsh (1967), establecieron cuatro etapas valoración, planificación, realización y evaluación; y con el pasar del tiempo Bloch (1974), Roy (1975), Aspinall (1976) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).