Factores asociados a la prevalencia de anemia en niños menores de 5 años - puesto de salud de Quije y anexos, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación determinar la relación de los factores socioeconómicos a la prevalencia de anemia en niños menores de 5 años atendidos en el área CRED del puesto de salud de Quije y anexos - Sucre, 2024; con una metodología tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con nivel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados Prevalenvia de anemia Factores socioeconomico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación determinar la relación de los factores socioeconómicos a la prevalencia de anemia en niños menores de 5 años atendidos en el área CRED del puesto de salud de Quije y anexos - Sucre, 2024; con una metodología tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con nivel correlacional; obteniendo como resultado que, la mayor incidencia en los factores asociados es el nivel medio con un 58% y en la prevalencia de anemia es el 51% en el nivel alto; sobre la comprobación de hipótesis utilizando Rho Spearman se tiene el valor de significancia 0.018 de relación entre ambas variables de estudio, y los valores de significancia entre la prevalencia de anemia y sus dimensiones de los factores asociados, son: factores socioeconómico (sig. 0,000), factores institucionales (sig. 0,763), factores culturales (sig. 476) y factores sociales (sig. 0,635); concluyendo que existe relación significativa entre la prevalencia de anemia y sus factores asociados, dentro de ellos solo con la dimensión factores socioeconómicos, pero no existe relación con las demás dimensiones por registrar un sig. mayor al 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).