La exposición a riesgos laborales y las prácticas de bioseguridad entre el personal que labora en el área de Hospitalización de una clínica de Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de los riesgos laborales con las medidas de bioseguridad en el personal que labora en el área de hospitalización de la clínica San Juan de Dios de Arequipa, 2024. La metodología utilizada tuvo enfoque cuantitativo, con un tipo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayme Huarca, Carlos Porfidio, Llerena Chire, Carlos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales
Medidas de bioseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de los riesgos laborales con las medidas de bioseguridad en el personal que labora en el área de hospitalización de la clínica San Juan de Dios de Arequipa, 2024. La metodología utilizada tuvo enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación básica y nivel correlacional, la muestra estuvo conformada por 78 colaboradores del área de Hospitalización de la Clínica San Juan de Dios de Arequipa. Los resultados finales concluyeron que, existe una relación significativa entre los riesgos laborales y las medidas de bioseguridad, con un coeficiente de correlación de 0.744. En conclusión, existe una correlación positiva y significativa ( p< 0.05), lo que sugiere que a medida que mejoran las medidas de bioseguridad, también tienden a disminuir los riesgos laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).