El principio de celeridad procesal en el proceso de alimentos del primer juzgado de paz letrado de Juliaca, 2023
Descripción del Articulo
El estudio determina la vulneración del principio de celeridad procesal en el proceso de alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado de la ciudad de Juliaca - 2023. La metodología empleada fue cualitativa, de investigación básica y de nivel descriptivo, utilizando una guía de entrevistas mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de celeridad procesal Proceso de alimentos Eficacia jurisdiccional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El estudio determina la vulneración del principio de celeridad procesal en el proceso de alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado de la ciudad de Juliaca - 2023. La metodología empleada fue cualitativa, de investigación básica y de nivel descriptivo, utilizando una guía de entrevistas mediante preguntas, aplicados a los especialistas de la materia. Se utilizo un método de tipo interpretativo, porque el enfoque es cualitativo logrando alcanzar mejor profundidad del problema. Los hallazgos han evidenciado la vulneración al principio de celeridad procesal en el proceso de alimentos, esto por varios obstáculos que se presentan en el camino para dar una pronta respuesta. Se ha podido concluir que mediante la metodología empleada que si existe la vulneración del principio de celeridad procesal en el proceso de alimentos, debido a la carga procesal que enfrentan en el juzgado de paz letrado y la poca cantidad de jueces que hay en la ciudad de Juliaca, estos no abasteciéndose con toda la población que incremento los últimos años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).