Factores de riesgo que influyen en la prevencion del sobrepeso y obesidad infantil en niños de 3 a 5 años “Rayitos de Sol S.J.L, 2021

Descripción del Articulo

La obesidad es una enfermedad considerado como una epidemia en la actualidad que afecta a nivel mundial. Esta investigación tiene como Objetivo: determinar los factores de riesgo que influyen en la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil en niños de 3 a 5 años “RAYITOS DE SOL II” S.J.L 2021....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahua Chauca, Lisve Miluzca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Prevención
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La obesidad es una enfermedad considerado como una epidemia en la actualidad que afecta a nivel mundial. Esta investigación tiene como Objetivo: determinar los factores de riesgo que influyen en la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil en niños de 3 a 5 años “RAYITOS DE SOL II” S.J.L 2021. Materiales y métodos: Este estudio es descriptivo cuantitativo de corte transversal. La población conformada de 46 madres de niños(as) de la institución. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento denominado cuestionario de forma virtual. Resultados: los factores asociados al sobrepeso y obesidad infantil en referencia a lo biológico: el tipo de lactancia materna que se dio durante los primeros 6 meses de vida con un 56.5% presentaron lactancia mixta. Ambientales: se observa que el 56.5% no realiza ningun tipo de actividad física. Con respecto a la actividad que realiza el niño frecuentemente el 39.1% los niños juegan en la computadora o celular esto conduce a mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil y traer consecuencias a futuro. Po lo tanto los hábitos alimenticios es un factor de riesgo más frecuente con un 30.4% consume frecuentemente el niño snacks y frugos, 54.3% consumo diario de verduras y frutas de dos a cuatro veces por semana y como se alimenta su hijo diariamente se observa 58.7% come mirando tv por ende es claro resultado que conduce al sedentarismo y los malos hábitos que reflejan en familia. Conclusiones: que los factores de riesgo influye directamente en la prevención del sobrepeso y obesidad infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).