Inteligencia emocional y rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Señor de la Exaltación – Ocongate 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los alumnos de la institución educativa “Señor de Exaltación” de Ocongate, 2021. El proceso de investigación conto con un enfoque cuantitativo, un nivel relacional y de diseño n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1672 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1672 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los alumnos de la institución educativa “Señor de Exaltación” de Ocongate, 2021. El proceso de investigación conto con un enfoque cuantitativo, un nivel relacional y de diseño no experimental con una aplicación de manera transeccional, teniendo una muestra constituida de 95 estudiantes, tomando como técnica de estudio la encuesta y la documental, el instrumento para levantamiento de información fue el inventario de inteligencia emocional de BarOn NA, por lo cual, para el análisis de los datos recolectados se hiso uso del software estadístico SPSS. Observando que, en los niveles de inteligencia emocional que, el grupo mayoritaria con un 58.9% se encuentra con un nivel de capacidad emocional promedio, el 21.1% en una capacidad emocional muy alto, el 14,7% con una capacidad emocional muy bajo. Así mismos, los grupos minoritarios con un 4.2% (4 participantes) se encuentra con una capacidad emocional excelente y 1 estudiantes con capacidad emocional deficiente; por otro lado, respecto al rendimiento académico el 67.4% se encuentran con una escala en proceso, 25 estudiantes se encuentran con una escala de logro previsto y 6 estudiantes en escala de inicio. Concluyendo que existe una relación estadísticamente significativa, de dirección positiva moderada entre las variables inteligencia emocional y rendimiento académico; de la misma manera, se evidencio relación entre las dimensiones intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés, estado de ánimo general e impresión positiva y la variable rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).