Conocimiento del sindrome doloroso ocasionado por proyectil arma de fuego y calidad en cuidados de enfermeria en la persona afectada del Hospital Militar Central “Coronel Luis Arias Schreiber” Jesus María-2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el conocimiento del síndrome doloroso ocasionado por proyectil arma de fuego y calidad en cuidados de enfermería en la persona afectada del Hospital Militar Central “Coronel Luis Arias Schreiber” Jesús Maria-2019. Material y método: Estudio de tipo descriptivo, cuantitativo y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Apaza, Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento del síndrome doloroso
Proyectil arma de fuego
Calidad
Cuidados de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el conocimiento del síndrome doloroso ocasionado por proyectil arma de fuego y calidad en cuidados de enfermería en la persona afectada del Hospital Militar Central “Coronel Luis Arias Schreiber” Jesús Maria-2019. Material y método: Estudio de tipo descriptivo, cuantitativo y de corte transversal, para determinar conocimiento del síndrome doloroso, se ha considerado a 20 enfermeras del hospital y 49 pacientes hospitalizados como persona afectada, quienes respondieron a un cuestionario y una encuesta sobre el problema de estudio, Los resultados fueron presentados a nivel descriptivo. Resultados: De los participantes el 65,0% de enfermeras oscilan entre 24 a 30 años de edad, el 80,0% refieren que reciben cursos de actualización, el 100,0% de enfermeras respondieron satisfactoriamente en sus conocimientos, el 83,7% de pacientes refieren que sí, existe calidad en cuidados de enfermería, el 57,1% de pacientes hospitalizados refieren que sí, gozan relación interpersonal, el 57,1% de hospitalizados que sí, existen confort al paciente, prueba de hipótesis, existe relación significativa con variables de estudio. Conclusión: El conocimiento del síndrome doloroso ocasionado por proyectil arma, del Hospital Militar Central, fue satisfactorio con las enfermeras, sobre calidad en cuidados de enfermería en la persona afectada, también fue fructífero, en cuanto a la prueba de hipótesis existe relación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).