Cultura tributaria y su relación con el desarrollo Empresarial en comerciantes ferreteros del Jr. 8 de noviembre, Juliaca, Puno, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio trata de determinar la relación entre la cultura tributaria y el desarrollo empresarial en comerciantes ferreteros del Jr. 8 de noviembre, Juliaca, Puno, 2024. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, con un tipo básico y un nivel correlacional, que busca medir la asociac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2934 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Desarrollo empresarial Comerciantes ferreteros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente estudio trata de determinar la relación entre la cultura tributaria y el desarrollo empresarial en comerciantes ferreteros del Jr. 8 de noviembre, Juliaca, Puno, 2024. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, con un tipo básico y un nivel correlacional, que busca medir la asociación entre Cultura Tributaria y Desarrollo Empresarial sin establecer causalidad. El diseño es no experimental y transversal, con datos recolectados en un solo momento de los 58 comerciantes ferreteros del Jr. 8 de noviembre, Juliaca, Puno. Se utilizó la técnica de encuesta con un cuestionario estructurado validado, aplicado a la población censal. Para el análisis, se evaluó la normalidad de los datos con Kolmogorov Smirnov y, al ser no normal, se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. Los datos fueron procesados con SPSS, y los resultados se presentaron mediante tablas y figuras, evidenciando relaciones significativas entre las variables. Los resultados muestran la distribución de Cultura Tributaria en tres niveles: Baja (12.07%), Media (39.66%) y Alta (48.28%). La mayoría de los comerciantes (87.94%) se ubican en niveles medios y altos, indicando un cumplimiento tributario aceptable. Sin embargo, un 12.07% presenta un bajo nivel, evidenciando la necesidad de programas de capacitación tributaria. Asimismo, los resultados muestran que el 62.07% de los comerciantes tienen un nivel medio de Desarrollo Empresarial, mientras que el 29.31% alcanza un nivel alto y el 8.62% se encuentra en nivel bajo. Aunque predominan niveles medios, se requiere apoyo para mejorar prácticas en gestión e innovación empresarial. La investigación encontró una relación positiva moderada entre Cultura Tributaria y Desarrollo Empresarial (ρ=0.542, p<0.01) en comerciantes ferreteros de Juliaca. Mejores prácticas tributarias potencian la competitividad, formalidad y uso de tecnología, confirmando la importancia de la cultura tributaria para el crecimiento empresarial sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).