El Capital Humano y la Pobreza en el distrito de Santiago - Ica, en el periodo 2015

Descripción del Articulo

El análisis se obtuvo como propósito Determinar cómo el Capital Humano se relaciona con la Pobreza del distrito de Santiago – Ica, en el periodo 2015. El método se basó en lo cuantitativo, su tipo se conformó por el aplicado, su nivel se constituyó por lo descriptivo, correlacional y su diseño se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ARCE PASACHE SIGEFRIDO ADHEMIR
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Desigualdad
Ingreso
Tasa de analfabetismo
Tasa de desempleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El análisis se obtuvo como propósito Determinar cómo el Capital Humano se relaciona con la Pobreza del distrito de Santiago – Ica, en el periodo 2015. El método se basó en lo cuantitativo, su tipo se conformó por el aplicado, su nivel se constituyó por lo descriptivo, correlacional y su diseño se relacionó con lo no experimental, corte transversal. Para obtención de los datos se empleó una investigación de tipo aplicada teniendo como técnica la encuesta y como herramienta un programa estructurado. La herramienta utilizada fue la encuesta, y se realizó a pobladores de 57 viviendas. La muestra se formó con pobladores de 50 viviendas. El resultado arroja un coeficiente de Pearson de 0.314, siendo un indicador de una correlación baja. Asimismo, el valor de significancia fue de 0.002, esto manifiesta que, la correlación es significativa. De esta manera, se da por aceptada la hipótesis alterna, rechazando la hipótesis nula, indicando que existe una correlación, el distrito de Santiago requiere de manera urgente políticas más agresivas y específicas que mejoren la educación básica, salud y formación técnica como caminos para disminuir la pobreza del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).